Automatización Agrícola: Digitalización y Mejora de Eficiencia en el Campo

La automatización agrícola no es el futuro, es el presente de las explotaciones eficientes. En Fenitech implementamos soluciones tecnológicas que permiten automatizar tareas repetitivas y complejas dentro del campo, reduciendo errores, mejorando tiempos y optimizando recursos.

Desde el riego y la fertilización hasta la recolección de datos y la comunicación entre equipos, automatizar es sinónimo de producir más con menos esfuerzo.

Automatizacion agrícola en diferentes tipos de explotaciones

¿Por qué automatizar la agricultura?

La competitividad en el sector agrícola depende hoy de la capacidad de adaptación tecnológica. Automatizar procesos reduce la dependencia del trabajo manual, permite estandarizar operaciones y maximiza la toma de decisiones con base en datos objetivos.

Beneficios de la automatización agrícola:

  • Reducción de costes operativos

  • Aumento de la productividad por hectárea

  • Menor margen de error en tareas críticas

  • Control centralizado de múltiples variables

  • Mejor trazabilidad y cumplimiento normativo

La automatización no reemplaza al agricultor, lo libera para tomar mejores decisiones.

Automatización agrícola: Usos y ventajas

En Fenitech adaptamos nuestros sistemas a la realidad de cada cliente. Nuestras soluciones de automatización agrícola son modulares, escalables y conectadas con plataformas de monitoreo o gestión existentes.

Automatización del riego y fertirrigación

Sistemas que activan o dosifican riego y nutrientes según datos en tiempo real del suelo, clima y fase del cultivo.

Activación remota de dispositivos

Permite encender, apagar o programar equipos desde cualquier lugar mediante apps seguras y personalizadas.

Alertas y decisiones automáticas

Configuramos flujos lógicos que activan acciones cuando se cumplen ciertas condiciones: alta temperatura, baja humedad, viento, etc.

Integración con sensores IoT y ERP

Nuestros módulos se integran con sensores instalados en campo y sistemas de gestión (ERP agrícola, software de producción, etc.).

Solicita una evaluación gratuita de automatización para tu campo →

¿Para qué tipo de productores es?

La automatización agrícola es útil para:

  • Explotaciones de mediana y gran escala

  • Cultivos intensivos o de alto valor (vid, olivo, cítricos, invernaderos)

  • Operaciones con mano de obra limitada

  • Zonas remotas donde se necesita gestión a distancia

  • Productores que buscan trazabilidad y ahorro energético

Casos de uso

Control automático de riego por sectores: En una finca frutícola del Maule, se instaló un sistema que regula el riego según la humedad medida por sensores, reduciendo un 35% el consumo de agua.

Sistema de fertilización automatizada: En cultivos bajo invernadero se integraron válvulas inteligentes y bombas controladas digitalmente que ajustan dosis sin intervención manual.

Alertas para heladas: En zonas de uva de exportación, se programaron alarmas que activan dispositivos térmicos automáticamente cuando la temperatura baja de cierto umbral.

 

Fenitech, referentes en la automatización de la agricultura

La automatización agrícola es parte de nuestra experiencia. Fenitech te ofrece:

  • Tecnología flexible y compatible con os plataformas

  • Enfoque en ahorro y retorno de inversión

  • Asesoría y acompañamiento técnico en campo

  • Adaptación a distintas escalas de producción

  • Equipos robustos y soporte postventa nacional

 

boosting processes

THROUGH INNOVATION

Desde pequeños productores hasta grandes empresas, nuestras soluciones se adaptan a tus necesidades para ayudarte a crecer en un mercado competitivo.